
Sin conexión *Solo* Visualización
Hace un tiempo se supo que Chris Bolin había creado una página de su sitio web personal que solo podía verse sin conexión.
Esta página en sí es un experimento en ese sentido: ¿Qué pasaría si cierto contenido requiriera que nos desconectáramos? ¿Qué pasaría si los lectores tuvieran acceso a ese glorioso enfoque que hace que devorar una novela durante horas sea tan satisfactorio? ¿Qué pasaría si los creadores pudieran combinar eso con el poder de los dispositivos modernos? Nuestros teléfonos y computadoras portátiles son plataformas increíbles para contenido inventivo, si tan solo pudiéramos aprovechar nuestra propia atención.
¡Ahora Bolin tiene una revista completa sobre este mismo concepto llamada The Disconnect!
The Disconnect es una revista digital de comentarios, ficción y poesía únicamente fuera de línea. Cada número te obliga a desconectarte de Internet, dándote un descanso de las constantes distracciones y los anuncios implacables.
Creo que se trata de algún truco de Service Worker para servir archivos diferentes según el estado de la red. Por lo general, los Service Workers están pensados para servir archivos almacenados en caché cuando la red está apagada o es lenta, como para que el sitio web siga funcionando. Esto cambia esa lógica por completo, ya que impide que se sirvan archivos hasta que la red esté apagada.
Deja una respuesta